Oleoturismo

Oleoturismo

Qué es el oleoturismo

El oleoturismo o turismo del olivar es una actividad de turismo rural que se lleva a cabo en los municipios de la cuenca mediterránea dedicados al sector olivarero. El oleoturismo permite conocer el sector olivarero, capturando la esencia de la cultura que rodea al olivo. El oleoturismo conjuga historia, cultura, naturaleza y gastronomía en parajes inigualables para difundir el modo de vida que envuelve al olivar y al Aceite de Oliva. 

Oleoturismo en Montoro

Muchos de estos inigualables parajes se encuentran en Montoro, entre el valle del Guadalquivir y la campiña, y a los pies de Sierra Morena. Montoro es una ciudad de constrastes, de orígenes que se remontan a la prehistoria y un presente que se incorpora a la modernidad. 

Montoro es un balcón blanco sobre el Guadalquivir, adornado por el rojizo que imprime la llamada piedra molinaza de sus edificios más notables y cúspide del olivar que lo rodea, habitado por expertos artesanos del cuero, maestros herreros y apicultores. 

Oleoturimo con Pago Las Monjas

En Montoro, también, se encuentra la Almazara Pago Las Monjas, considerada como la Mejor Almazara de España por AEMO en 2018, donde podrás descubrir el mundo de la olivicultura y elaiotecnia mediante una experiencia sensorial inolvidable, probando uno de los Aceites de Oliva Virgen Extra más reconocidos internacionalmente: el Nevadillo Negro. El Nevadillo Negro es un Aceite de Oliva Virgen Extra Ultra Premium, acogido a los más altos estándares de la sociedad oleícola internacional y reconocido por premios internacionales como la Guía Evooleum o el World Olive Oil Competition de Nueva York. 

La actividad de oleoturismo de Pago Las Monjas es totalmente personalizada para que el usuario disfrute la mejor experiencia. Nos esforzamos por enriquecer la cultura del olivar y del aceite de oliva virgen extra, por eso, siempre estaremos encantados de mostrar los procesos para la obtención del AOVE desde el olivar a la botella, así como los olivos, la fábrica, nuestro molino histórico del año 1754 y, por supuesto, nuestros Aceites de oliva virgen extra.

Algunas de las actividades más populares son: 

  • Recolección del fruto y/o visita al olivar.
  • Visita a la almazara.
  • Cata durante el día. 
  • Cata nocturna bajo un manto estelar.

Visita la Mejor Almazara de España

    Información tratamiento de datos

     He leído y estoy de acuerdo con la Política de Privacidad de esta web.