
Para la elaboración de esta riquísima receta típica de Semana Santa como son las Torrijas con miel de la Sierra de Montoro, utilizaremos los mejores productos de nuestra tierra, la miel y el Aceite de Oliva Virgen Extra.
LOS INGREDIENTES:
Para las Torrijas con miel necesitamos:
- Barra de Pan
- Azúcar y canela en polvo
- Canela en rama
- Leche
- Huevos
- Limones
- Aceite de Oliva virgen Extra de la Sierra de Montoro.
Para el almíbar necesitamos:
- Miel de Montoro.
- Agua

ELABORACIÓN:
- Cortamos el pan en rebanadas gruesas, de unos 2-3 cm centímetros.
- Ponemos a cocer la leche con un par de ramas de canela y cascara de limón. Una vez que la leche haya hervido la apartamos.
- Ponemos a calentar en una sarten o perol mediano abundante aceite de oliva virgen extra de Montoro, para posteriormente ir friendo los trozos de pan.
- Empapamos las rebanadas de pan en la leche caliente macerada con la canela y la cascara de limón, escurrimos, pasamos por huevo batido y freímos en el aceite.
- Dejamos escurrir las rebanadas sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite.
- Previamente, hemos preparado una mezcla de azúcar y canela en polvo. La proporción ira según el gusto de cada consumidor. Rebozamos el pan, todavía caliente, por la mezcla y vamos colocando las torrijas en una fuente.
- Por ultimo preparamos el almíbar de miel de la Sierra de Montoro, usando una proporción de 1 de miel por 0,5 de agua y regamos las torrijas. Este almíbar evita que las torrijas se resequen y ayuda a su conservación durante más tiempo.
Recomendamos colar el aceite cada dos o tres frituras, ya que el huevo con el que rebozamos las torrijas se va quemando en el mismo y puede aportar mal sabor a nuestra receta. Para evitar en parte que el huevo haga “hilos” en el aceite, se le puede añadir un poco de agua.
Deliciosa receta. igual que la de mi abuela, llevo buscando tiempo el matiz del almíbar. graciasss