Publicado el Deja un comentario

Propiedades del AOVE

Propiedades del AOVE

Las propiedades del AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra hacen que su consumo sea muy beneficioso para nuestra salud. Tanto es así que numerosos estudios han confirmado que el aceite de oliva virgen extra nos ofrece protección sobre los radicales libres (responsables del aumento de riesgo de sufrir enfermedades) y el envejecimiento celular.

Qué es el AOVE

Aceite de oliva virgen extra

El aceite de oliva virgen es el zumo extraído de la aceituna mediante procedimientos mecánicos como la centrifugación o la prensa. Por su parte, el aceite de oliva virgen extra es la categoría de aceite de oliva de mayor calidad. 

Propiedades del AOVE

Las propiedades del AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra lo convierten en nuestro perfecto aliado.

¿Qué son los polifenoles?

Los polifenoles son unos de los compuestos más importantes del aceite de oliva virgen extra. Estos compuestos de origen natural ayudan a eliminar las sustancias que favorecen la proliferación de células cancerosas. Según algunos estudios, el consumo de 10 gramos de aceite de oliva virgen extra podría reducir el riesgo de cáncer de mamá en un 45%. La propia Comisión Europea certificó la denominación de origen de Montoro Adamuz por, entre otros, el alto contenido en polifenoles de los aceites de esta región. 

De hecho, proyectos de investigación como el ARISTOIL, de la Universidad de Córdoba, España, se basan en que:

“Los compuestos fenólicos marcan la diferencia entre un aceite de mayor o menor calidad. Son los responsables de conferir a este producto sus propiedades saludables y, debido a su efecto antioxidante, su consumo diario supone una barrera frente a enfermedades cardiovasculares.

Solo los aceites virgen o virgen extra son ricos en estos compuestos, ya que el proceso de refinado elimina la mayor parte de ellos. La Unión Europea los incluyó en su lista de Declaraciones Autorizadas de propiedades saludables de los alimentos y permite su etiquetado en los envases siempre que superen una concentración mayor de 5mg por 20gr de aceite. Por esta razón, la comunidad productora está considerando pro-mover el contenido de estos fenoles como una medida de calidad e incluir la cantidad de los mismos o el efecto saludable que producen en las etiquetas del producto”.

Nuestro aceite virgen extra Nevadillo Negro, por ejemplo, está participando en este proyecto por su altísimo contenido en polifenoles. 

Nevadillo Negro Temprano – 6 uds 500ml Virgen Extra

 

Beneficios del AOVE

Las propiedades del AOVE convierten al aceite de oliva virgen extra en antiinflamatorio, protector y estimulante; por eso, es beneficioso para nuestro organismo. 

Por ejemplo, ayuda al páncreas a producir mayores cantidades de enzimas digestivas; pero también a la cestifelea, que ayuda a verter la bilis en el intestino; y a la mucosa que recubre la superficie interna del estómago y los intestinos. También actúa en el hígado para una mayor producción de bilis, así como actúa como protector contra la gastritis y las úlceras gástricas. También defiende al cuerpo de alteraciones cutáneas, e incluso al sistema nervioso. 

Otros beneficios del Aceite de Oliva Virgen Extra

El AOVE o Aceite de Oliva Virgen Extra se utiliza para curar la piel de quemaduras y protegerla de la radiación solar; y también es particularmente adecuado para la nutrición infantil debido a su composición ácida, que lo hace muy similar a la composición de la grasa de la leche materna.

Además, está indicado tanto por su fácil digestión como por estimular las secreciones gastronómicas, preparando el organismo para una mejor digestión, una mejor absorción de las vitaminas liposolubles y, en consecuencia, una mejor absorción del calcio. Protege las membranas mucosas del estómago.

Tiene un efecto regenerador de la piel, que la protege contra la aparición de arrugas y es indispensable para la prevención de enfermedades degenerativas. Asimismo, permite la alta absorción de vitaminas, en particular la vitamina E, y es una fuente de energía para el crecimiento. Estimula la mineralización ósea y la asimilación de sales minerales de primordial importancia en ancianos y niños.

Actúa positivamente en enfermedades del tracto biliar estimulando las secreciones; asegura al cuerpo la cantidad adecuada de ácido linoléico, realiza una acción reguladora de la peristalsis en el intestino, que puede aprovecharse ventajosamente tanto en el estreñimiento atónico como en el estreñimiento espástico del colon irritable, y está indicado como laxante, especialmente en casos de estreñimiento atónico. Por supuesto, reduce el riesgo de infarto de miocardio, porque tiende a bajar los niveles de colesterol en sangre, protegiendo las arterias y aumentando la fracción de colesterol bueno HDL. También previene enfermedades coronarias.

Conclusión

El aceite de oliva virgen extra está compuesto por vitaminas K, A, E y D, carotenoides y compuestos fenólicos que tienen propiedades antioxidantes y consecuentes efectos protectores positivos sobre el cuerpo humano. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *